LA ZONA - ENTREGA FINAL
ENTREGA FINAL "LA ZONA"

Detalles de realización técnica
Esta fotografía de fue tomada con una cámara
de gran formato y utilizando una película con revelado manual. El lente es
más bien angular ya que esta todo lo que vemos en foco, lo que supongo seria en
esta cámara un 35/40mm aproximadamente. Por el mismo motivo del enfoque la apertura
debe ser más bien cerrada, más o menos entre f14 y f22. La velocidad es más
lenta porque percibimos cierto movimiento de los personajes laterales, supongo
un 1/40s y el ISO bajo para compensar la luz que quita el diafragma cerrado,
entre 50 o 100 más o menos.
La iluminación podría ser artificial, colocada desde arriba de la cámara ya que el personaje central está más adelantado acaparando toda esta luz. Aunque lo mas probable es que sea natural y que los otros personajes reciban menos luz por estar más pegados al fondo y bajo la sombra de lo que podría ser un árbol. La toma es directa y por el tipo de cámara podemos deducir que hubo una preparación y posicionamiento previo, trabajado y coordinado para que estas niñas se ubiquen en ese espacio y se desenvuelvan. La foto después es revelada manualmente por la fotógrafa, podemos ver cierta textura del revelado como líneas horizontales muy finas. En cuestiones técnicas podemos ver que la niña del centro esta sobreexpuesta y las demás reciben muy poca luz, es decir que no es uniforme en toda la foto. Sin embargo, viendo otras fotos de Sally podemos decir que todos estos “errores” están pasados por alto de manera pensada para crear un estilo y una estética muy puntual, donde también impacte el contenido artístico de la foto.
Detalles espacio / temporales.
La foto es
aproximada de los 90’s u 80’s por la ropa que vemos, pero considero que no es
relevante para la apreciación de la obra ya que podemos interpretarlo como un
retrato atemporal donde el contenido tiene mucho peso y es lo más importante.
Tipo de imagen.
Esta imagen es un
retrato que tiene un fin principalmente artístico. Considero que la estética
de la autora llega a adoptar un sello personal que, si tenemos conocimiento al
respecto, podemos identificar teniendo en cuenta también a las fotos que
acompañan a esta y sus demás obras. Aunque más allá de agrupar y reconocer las
imágenes como pertenecientes a un mismo autor, no se podría deducir su nombre
puntualmente sin conocerla.
A mi parecer es una imagen importante porque es un trabajo muy intencionado con una búsqueda de un sentido muy claro en esta y demás fotografías que la acompañan, tiene una identidad fuerte y expresan mucho.
Significado y desglose conceptual de la imagen.
En la imagen hay
tres niñas donde la del centro capta toda la atención. Podríamos decir que su
postura y expresión no es acorde a su edad no que impacta mucho y es el
atractivo de la imagen. Una niña con joyas y maquillaje “jugando a ser adulta”
pero con una actitud casi desafiante frente a la cámara.
Creo que más allá
de lo que puedo describir de la imagen hay una carga
gigante de sentido que nos interpela para preguntarnos
¿qué imagen de la adultez tiene una niña? O ¿Qué imagen le transmitimos a los
niños de la adultez? ¿Qué tanto abandonamos de la niñez que esta niña aún
conserva en esta imagen?
La imagen da
mucho a interpretar independientemente del contexto de la obra de Sally Mann.
Creo que llevaría a cualquier persona a hacerse preguntas o sentir muchas cosas
al verla. Por esto mismo tiene una gran calidad artística, nos pone frente a un
enfoque de algo cotidiano, pero de una manera propia y resignificada que
provoca a quien lo ve y lo lleva a sentir y pensar casi obligadamente algo al
respecto.
La imagen y a la
obra en si la considero muy buena, desde la primera vez que la vi me interpeló
mucho e incluso me puso incomoda. Todavía no puedo expresar exactamente por
qué. Pero hay algo de la mirada y actitud de esta niña que provoca y expresa un
montón. Hay una actitud que consideraríamos ajena a ella que parece sentirla
muy propia y ahí es donde la imagen dice muchísimas cosas.
Comentarios
Publicar un comentario